Encuentros con actores del ecosistema educativo de varias regiones del Perú y de 3 países andinos (Julio).
Se organizarán eventos de difusión donde se expondrá la importancia del desarrollo del pensamiento computacional desde la etapa escolar y se dará a conocer la oportunidad de aplicar a la beca.
Se recibirán las aplicaciones de los docentes y se evaluarán y elegirán a los mejores candidatos que cumplan con los requisitos y pasen la entrevista para ser beneficiarios con la beca. (Agosto)
Formar a 35 docentes de Perú y Colombia (Octubre y Noviembre)
Clausura y presentación de proyectos de forma presencial en la ciudad de Lima.
Cada profesor beneficiario será capacitado en Ciencias de la Computación.
Revisa las fechas de las próximas actividades
Fecha | Actividad |
2 al 3 ago | Encuentro y difusión en Ancash |
3 ago al 27 sept | Postulación de docentes |
17 al 19 ago | Encuentro y difusión Lima |
25 ago | Evento de difusión Virtual Colombia |
26 ago | Encuentro y difusión en Arequipa |
1 al 3 sept | Encuentro y difusión en Moquegua |
7 sept | Evento de difusión Virtual Perú |
20 al 22 sept | Encuentro y difusión San Martin (Cajamarca) |
26 sept | CIERRE DE INSCRIPCIONES |
28 al 30 sept | Evaluación docentes |
30 sept | PUBLICACIÓN DE FINALISTAS |
5 al 7 oct | Entrevistas |
11 al 13 oct | Encuentro y difusión Chile |
15 oct al 8 nov | Capacitación de Docentes |
26 al 28 oct | Encuentro y difusión Bolivia |
9 al 11 nov | Encuentro y difusión Colombia |
19 nov | Clausura |
23 al 25 nov | Entrega de reporte |